viernes, 23 de septiembre de 2011

Ejercicio 2 de Información y Comunicación


Texto.
Érase una vez un pastorcito que cuidaba su rebaño a cierta distancia de la aldea. Una vez pensó en gastar una broma para divertirse a costa de los aldeanos. Corrió a la aldea gritando a todo pulmón:
    -¡Lobo! ¡Lobo! ¡Socorro! ¡Un lobo ataca mis corderos!
    Los bondadosos aldeanos dejaron sus tareas y corrieron al campo a ayudarle. Pero cuando llegaron allá el niño se rió de sus molestias; no había ningún lobo.
    Otro día el niño les gastó la misma broma, y los aldeanos acudieron corriendo y nuevamente fueron objeto de burla.
    Hasta que un día un lobo entró en el corral y empezó a matar los corderos. Muy asustado, el niño corrió en busca de ayuda.
    -¡Lobo! ¡Lobo! –gritó-. ¡Un lobo ataca mi rebaño! ¡Socorro!
    Los aldeanos oyeron, pero pensaron que era otra jugarreta y nadie le prestó la menor atención. Y el pastorcito perdió todas sus ovejas.


Análisis del texto

a)    ¿Dónde y cómo se localiza en el ejemplo la comunicación?
De una forma muy conceptual, la comunicación podría estarse dando en el momento en  que el pastor (emisor) emite por vez primera  un mensaje e informa que un lobo ataca sus corderos; con ello interviene la retroalimentación, dada en el instante en que los aldeanos (receptor) acuden a su auxilio. Surge entonces una contestación, una reacción de los receptores hacia el mensaje del emisor.

b) ¿Dónde y cómo se localiza en el ejemplo la información?
En este caso, la información se da cuando por segunda vez el pastor emite el mismo mensaje, sólo que esta vez no recibe respuesta alguna del receptor.


c) ¿Qué se debe entender por comunicación?
En la comunicación intervienen diversos factores, como los símbolos, códigos y señales emitidas por emisor y receptor, por medio de un canal y existe un mensaje repleto de información.  Aquí se tiene una interacción entre el emisor y receptor, en la que ambos cambian de lugar de acuerdo al rol que tengan a lo largo del proceso comunicativo.

d) ¿Qué se debe entender por información?
La información se basa en transmitir un mensaje desde un emisor a un receptor en el que el mensaje llega al receptor, pero el emisor no puede saber qué reacción ha tenido su mensaje en la persona a la que lo dirigió.

e) ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre comunicación e información?
La información sucede de forma unidireccional cuando un emisor emite un mensaje para una audiencia o receptor que no tiene posibilidades de ejercer de emisor mediante la emisión de otro mensaje de retorno. En cambio, la comunicación es bidireccional, en tanto en cuanto, el emisor obtiene del receptor un feedback o retroalimentación, mientras que el información no necesita feedback. La comunicación si la necesita para seguir estableciéndose. Ambos tienen un mensaje repleto de información, mediante un canal y percibidos (de manera individual, cabe decir) por un emisor y receptor.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario